Junio 13, 2024
¿Cómo identificar una buena kombucha?
Kombucha de verdad.
El tiempo vuela, llevamos trabajando en este proyecto tan burbujeante más de 4 años: Dos en investigación, formación, producción y mas de dos años y medio en el mercado.
Cuando salió nuestro primer lote (batch), la palabra kombucha era una palabra desconocida para la mayoría de personas en Colombia. Existían pocas marcas en nuestro país, a pesar de que es una bebida bastante conocida en el resto del mundo y la puedes encontrar en supermercados, bares o restaurantes de moda.
¿Sabes, qué es la kombucha? si no lo sabes, te lo contamos rápidamente, la kombucha es una bebida funcional, repleta de ácidos buenos, vitaminas y microorganismo vivos que harán muy feliz a tu barriga.
Se obtiene de fermentar té con una colonia simbiotica de bacterias y levaduras (SCOBY), nuestra kombucha tiene dos fermentaciones y en la segunda saborizamos con flores, verduras, frutas o hierbas aromáticas.
Como resultado de la fermentación se crean de forma natural unas burbujas felices muy divertidas y finas en boca. Detrás de cada una de nuestras botellas hay mas de 30 días de fermentación.
Llegamos para quedarnos y ser orgullosamente, la primera marca 100% santandereana del mercado. Eso significa que trabajamos de la mano con asociaciones campesinas de Santander, con proveedores santandereanos y con talento de nuestra región. Nuestros proveedores de frutas, verduras y hierbas aromáticas son KM 0.
Hoy vemos con mucha alegría e ilusión, como este gremio se hace cada vez mas grande en nuestro país. Porque la versatilidad del mercado, nos hace fuertes a todos.
Queremos que seas un experto kombuchero y que cuando vayas a elegir tu kombucha, sepas diferenciar una kombucha de calidad, aquí te dejamos la guía para identificar una buena kombucha.

No pasteurizada: Muy muy importante. Las kombuchas no pasteurizadas conservan sus propiedades, para hacer feliz a tu barriga, como la nuestra. Las pasteurizadas, no. Esto es debido a que las bacterias buenas que nuestro intestino tanto necesita mueren en la pasteurización. ¡En TeVivo Kombucha no queremos perder algo que nos hace tanto bien!
Siempre refrigerada: al no estar pasteurizada, es un alimento vivo, y necesita siempre estar en la nevera. No compres una kombucha que no esta refrigerada. Nuestra kombucha mantiene una cadena de frío, desde nuestro lab de producción, hasta llegar a tus manos.
Sabor equilibrado: ni muy ácido ni muy dulce. El residuo de azúcar debe ser mínimo y no debe llevar, en ningún caso, azúcar añadido, después de su primera fermentación. El azúcar que lleva la kombucha, es un alimento para el SCOBY, no para nosotros. Y el resultado mínimo de azúcar residual, está transformado por la fermentación.
Envasada en vidrio: en TeVivo Kombucha apostamos por el vidrio, estamos enamorados de nuestro planeta, por eso nuestras botellas son retornables y no tenemos plástico, pero además la kombucha al ser un alimento vivo, es incompatible con él. Y para preservar las propiedades y el sabor de la kombucha no debe ir envasada en plástico.
Burbujas naturales: nuestras burbujas felices, son producto de la fermentación. Las kombuchas de verdad tienen burbujitas naturales, que en nada se parecen al gas carbónico que nos hincha y nos produce malestar. Una buena kombucha no lleva gas carbónico añadido.
Con ingredientes 100 % reales: un jengibre, un limón, una flor, de toda la vida… ¡La kombucha de verdad no debe llevar nada “raro”! Y si a eso le sumas, proveedores de proximidad, campesinos de tu región y producción agro-ecológica. Con tu consumo de cada una de nuestras botellas, estas ayudando a crecer la economía de forma circular en tu país.
Hecha artesanalmente, con mucho amor: en TeVivo Kombucha somos nosotros, quienes producimos tu kombucha de manera artesanal. Y nuestras burbujas felices llegan repletas de vida y mucho amor para ti.