Facebook

¡Somos un Negocio verde!

Esto significa que nuestra actividad económica no solo ofrece productos que generan impactos ambientales positivos, sino que también incorporamos buenas prácticas en nuestros procesos productivos, sociales y económicos, con enfoque de ciclo de vida del producto, contribuyendo a la conservación del medio ambiente como capital natural que soporta el desarrollo del territorio.(Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2014).

¡Somos un Negocio verde!
Desde que iniciamos en 2018, nuestro propósito ha sido crear una kombucha local, artesanal, sostenible. 

En 2024, obtuvimos la acreditación como Negocio Verde gracias al programa del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Este reconocimiento representa un hito en nuestro camino hacia la sostenibilidad y refuerza nuestra determinación de contribuir al bienestar ambiental, social y económico.

Como parte de esta visión, alineamos nuestras acciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, destacando los siguientes:  

• Objetivo 3: Salud y bienestar reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento y promover la salud mental y el bienestar. (Meta: 3.4)
• Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor. (Meta: 8.5)
• Objetivo 12: Producción y consumo responsables reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización. (Objetivo 12.5) 

Como lo hacemos: 

Compromiso con la salud y el bienestar: ofreciendo opciones saludables y sostenibles que contribuyan a una vida más equilibrada. Creemos firmemente que todos merecen una alimentación nutritiva y los beneficios de los alimentos fermentados. Por eso, nuestra kombucha es libre de azúcares añadidos, gluten, conservantes y químicos. Además, no está pasteurizada, es baja en calorías y está llena de microorganismos vivos que trabajan sin descanso para tu bienestar.

Compromiso con la Sostenibilidad: con nuestro enfoque de economía circular, utilizamos envases de vidrio retornables y empaques biodegradables elaborados con cartón corrugado completamente reciclado. Este compromiso garantiza que cada componente pueda ser reutilizado o reciclado, contribuyendo activamente a la protección del medio ambiente

Ciclo de vida Nuestra kombucha nace en las montañas del Valle del Cauca, donde el té orgánico certificado por Ecocert crece en armonía con la naturaleza, Posteriormente, en los ingenios de Mayagüez, obtenemos el azúcar orgánica que equilibra los sabores de nuestra bebida. Con un compromiso con ingredientes orgánicos y agroecológicos, el 70% de nuestras materias primas están certificadas como orgánicas y el 30% restante son agroecológicas.

Apoyo a Proveedores Locales Todos nuestros proveedores son colombianos. Esto garantiza la frescura y calidad de nuestros productos, a la vez que fortalece la economía local. Cada botella de Tevivo Kombucha es un reflejo del esfuerzo y dedicación de nuestra comunidad.

Responsabilidad Social:  Apoyamos fundaciones dedicadas al reciclaje y causas nobles mediante donaciones de tapas, cajas y materiales orgánicos. Además, participamos activamente en charlas en instituciones educativas, promoviendo la sostenibilidad y el emprendimiento como pilares fundamentales para construir un futuro más responsable y consciente

Somos un negocio verde. Cada vez que compras una botella de nuestra kombucha, contribuyes a construir un mundo mejor.

Sí aún no nos conocenos, pide en línea ya aquí https://www.tevivokombucha.com/productos/
Compártelo

Subir soporte de pago
whatsapp